Logo latiendadejm

Logo latiendadejm

jueves, 18 de febrero de 2016

Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra


Viven a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, no necesitan para nada la luz ni el oxígeno y solo pueden verse mediante un microscopio. Secuenciando los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, las arqueas Hadesarchaea, un equipo internacional de investigadores ha logrado aclarar cómo consiguen vivir estos microorganismos en la biosfera que para ellos es el subsuelo profundo de nuestro planeta.


 


Los microorganismos que viven a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas de exploración biológica. Los organismos que viven ahí no han sido cultivados en el laboratorio y por tanto se desconocen sus estilos de vida. Un equipo internacional liderado por los microbiólogos Brett Baker, de la Universidad de Texas en Estados Unidos, y Thijs Ettema, de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha descubierto cómo estas insólitas arqueas, halladas por vez primera en una mina de oro sudafricana a una profundidad de 3,2 kilómetros, son capaces de vivir en ausencia de oxígeno y de luz.


 


Baker y Ettema encontraron estos microbios en entornos acuáticos y terrestres enormemente diferentes; el fango profundo de un estuario templado en Carolina del Norte, y debajo de las fuentes termales del Parque Nacional de Yellowstone, ambos sitios en Estados Unidos.


 


Esta nueva clase de microbios está especializada en sobrevivir debajo de la superficie, así que se le dado el nombre de “Hadesarchaea”, en recuerdo del dios griego del submundo.


 


Como la otra parte de su nombre sugiere, los Hadesarchaea pertenecen a un grupo relativamente desconocido de microorganismos, las arqueas. Como las bacterias, las arqueas son unicelulares y de tamaño microscópico, pero desde una perspectiva evolutiva las arqueas difieren más de las bacterias que los humanos de los árboles.


 


[Img #33998]


 


Las arqueas fueron descubiertas hace apenas unos 40 años por el aclamado biólogo estadounidense Carl Woese. Hasta la fecha, las arqueas siguen siendo poco estudiadas en comparación con las bacterias y otras formas de vida más complejas, como los animales y las plantas.


 


Para poder averiguar cómo consiguen subsistir estos escurridizos organismos, Baker y Ettema secuenciaron los genomas de varias Hadesarchaea. Consiguieron así determinar cómo deberían ser clasificados estos microbios y qué fisiologías utilizan para sobrevivir bajo estas condiciones extremas. Las Hadesarchaea tienen la capacidad de vivir en áreas exentas de oxígeno y los científicos han llegado a la conclusión de que pueden sobrevivir ahí usando monóxido de carbono para obtener energía. Es llamativo el hecho de que las vías químicas que las células de Hadesarchaea utilizan para metabolizar monóxido de carbono son distintas a cualquier otra vista antes.


 


En la investigación también han trabajado científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos, y la de Bremen en Alemania.


 


Información adicional



Quizá también puedan interesarle estos enlaces…




Copyright © 1996-2015 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.
Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 – Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.
Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin consentimiento previo por escrito.
Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

All copyrights for this article are reserved to Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®)



Nuevos datos sobre el hallazgo de arqueas viviendo sin luz ni oxígeno a varios kilómetros bajo tierra
https://latiendadejm.com/blog/nuevos-datos-sobre-el-hallazgo-de-arqueas-viviendo-sin-luz-ni-oxigeno-a-varios-kilometros-bajo-tierra/



noticias, Noticias tecnología | #Noticias #NoticiasTecnología | La tienda de JM

No hay comentarios:

Publicar un comentario